BACHILLERATOInternacional
El Bachillerato Internacional® (IB) es una fundación educativa sin ánimo de lucro fundada en 1968, que ofrece cuatro programas de educación internacional de gran prestigio cuyo objetivo es desarrollar las habilidades intelectuales, personales, emocionales y sociales que los alumnos necesitan para vivir, aprender y trabajar en un mundo cada vez más globalizado.

- El Bachillerato Internacional tiene como meta formar jóvenes solidarios, informados y ávidos de conocimiento, capaces de contribuir a crear un mundo mejor y más pacífico, en el marco del entendimiento mutuo y el respeto intercultural.
- En pos de este objetivo, la organización colabora con establecimientos escolares, gobiernos y organizaciones internacionales para crear y desarrollar programas de educación internacional exigentes y métodos de evaluación rigurosos.
- Estos programas alientan a estudiantes del mundo entero a adoptar una actitud activa de aprendizaje durante toda su vida, a ser compasivos y a entender que otras personas, con sus diferencias, también pueden estar en lo cierto.

![]() |
Indagadores | ![]() |
De mentalidad abierta |
![]() |
Informados e instruidos | ![]() |
Solidarios |
![]() |
Pensadores | ![]() |
Audaces |
![]() |
Buenos comunicadores | ![]() |
Equilibrados |
![]() |
Íntegros | ![]() |
Reflexivos |

El currículo
El diploma se representa en forma de un círculo con seis áreas académicas rodeando a las tres áreas troncales (Teoría del Conocimiento – Creatividad, Actividad y Servicio – Monografía) y el centro que está formado por los enfoques de enseñanza y aprendizaje.
Las asignaturas se llevan a nivel medio y a nivel superior. Tres deben cursarse en el nivel superior y los otros tres en el nivel medio.

En el Programa del Diploma, los alumnos adquieren y desarrollan habilidades, contenidos y conceptos en un programa educativo organizado y exigente mediante el cual:
- Se les anima a pensar de forma independiente y conducir su propio aprendizaje que les permita emitir juicios bien fundamentados, razonados y éticos.
- Se vuelven más conscientes de las diferencias culturales y pueden relacionarse con los demás en un mundo cada vez más globalizado enriqueciendo su identidad personal y cultural.
- Se les anima a convertirse en personas capaces de aprender en forma independiente, perseguir sus aspiraciones personales, marcarse objetivos y desarrollar la perseverancia necesaria para lograrlos.
- Se sienten más preparados para realizar trabajos universitarios que requieran investigación, afrontar mejor las cargas de trabajo exigentes y los desafíos que plantea la gestión del tiempo.
